sábado, 12 de marzo de 2011

Qué es Plagio y cómo evitarlo


Se incurre en PLAGIO cuando se usan ideas de otras personas y no se reconoce adecuadamente la fuente de la información, el hacer propias ideas de otros sin reconocer al autor original de las mismas

Tipos de plagio
1. Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio; 
2. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada;
3. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias;
4. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin la documentación adecuada; 
5. Entregar un trabajo copiado directamente de la Web; y
6. Copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente.
¿Cómo se puede evitar el plagio?
Algunas estrategias

    Se debe dar crédito a:
1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas;
2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente conocidos;
3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas.

    Se sugiere:
1. Colocar las citas de todo aquello que es copiado o parafraseado directamente del texto;
2. Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de no colocar o reemplazar solo algunas palabras;
3. Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar accidentalmente las mismas palabras.      
Fonte: http://prof.usb.ve/eklein/plagio/ Aceso 12/03/2011. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario